más que síntomas
Los problemas nutricionales experimentados por los cultivos de aguacate se manifiestan de maneras diferentes.
Pero estos, más que síntomas, son las consecuencias de no tratar adecuadamente cualquier padecimiento que pudiera estar presente debido a que los niveles de uno o más nutrientes han sido insuficientes para asegurar el desarrollo óptimo de este árbol, y que pueden ser evitados sabiendo identificar y atender en tiempo y forma cualquier deficiencia.
En este artículo, presentamos una los principales síntomas de deficiencias nutricionales en tu plantación de aguacate.
El diagnóstico visual es una manera excelente para establecer un juicio de valor preliminar sobre una posible deficiencias nutricionales en los cultivos de aguacate.
Lee también lee el artículo Las 5 principales plagas del aguacate y cómo combatirlas , en donde revisamos a las principales plagas del aguacate y mencionamos algunas alternativas para su control.
Deficiencia de Nitrógeno (N)
Los síntomas de deficiencia de nitrógeno se notan en hojas maduras de aguacate.
Cuando una plantación de aguacate tiene déficit de Nitrógeno, el golpe de sol en el fruto es un problema, produciendo la caída prematura de hojas. Esta también ocurre cuando existen niveles bajos de Zinc o Potasio.
Sumado a los problemas fitosanitarios, el cultivo de maíz entre líneas de árboles podría ocasionar insuficiencia de nitrógeno. El pasto puede ser una alternativa diferente para resguardar el suelo; sin embargo, se tiene que agregar nitrógeno adicional para impedir la competencia por este nutrimento.
Deficiencia de Fósforo (P)
Los cultivos de aguacate con desequilibrios de fósforo presentan hojas bronceadas y con necrosis.
Deficiencia de Potasio (K)
Los bajos niveles de Potasio causan la muerte de las ramas superiores, y produce en las hojas maduras una coloración marrón que comienza en los bordes.
Los niveles bajos de potasio también producen el ennegrecimiento de los haces vasculares del fruto de aguacate y en las hojas.
Cuando se presentan lluvias prolongadas puede inferir en los aguacates cuando aún están en el árbol, presentando déficits asociados a los bajos niveles de potasio, boro y zinc.
Deficiencia de Calcio (Ca)
Aquí se pueden ver síntomas de deficiencia de Calcio en las hojas de los extremos del aguacate, se puede observar en suelos con condiciones ácidos (pH 4.5) y altamente lixiviados.
Deficiencia de Azufre (S)
Las deficiencias de azufre se parecen mucho a las deficiencias de nitrógeno, sin embargo, la deficiencia de azufre afecta primero a hojas jóvenes porque el azufre no se transloca fácilmente en la planta.
Aquí se puede observar la clorosis en las hojas más jóvenes. La deficiencia de azufre en los árboles jóvenes de aguacate suelen encontrarse cuando el suelo es de pH 5.0, ácido, y con una textura franco arenosa, pobre en materia orgánica (<1%) y lixiviado.
Las carencias de azufre y boro son comunes en suelos lixiviados y erosionados. Estas deficiencias también suelen producir huertos cuya capa superior ha sido modificada durante la construcción o nivelación de terrazas.
Deficiencia de Magnesio (Mg)
SE puede detectar por la clorosis intervenal progresa hacia adentro desde los márgenes de las hojas y desde la punta hacia la base de la hoja. Se desarrolla primero en hojas más viejas.
Síntomas de carencia de magnesio en hojas de aguacate cultivados sin riego en un suelos ácidos (pH 4.7) y lixiviado.
Deficiencia de Hierro (Fe)
Los déficits de hierro en árboles de aguacate jóvenes, se reconocen por tener clorosis férrica en las hojas y en árboles adultos de aguacate.
La disminución temporal de hierro y zinc en aguacate se puede producir por temperaturas muy bajas en el otoño-invierno.
Deficiencia de Cobre (Cu)
Las hojas terminales y jóvenes son las más afectadas y suelen ser más pequeñas que las hojas normales. El acortamiento de entrenudos y muerte de puntas de crecimiento es también uno de los síntomas de deficiencia.
Deficiencia de Boro (B)
Las deficiencias de Boro se pueden notan por las siguientes características:
Plantas de aguacate con niveles foliares más abajo de lo normal.
Distorsión en el crecimiento y perforaciones en hojas jóvenes y del fruto.
Presencia del cancro bacteriano del tronco, lo que puede disminuir el rendimiento y eventualmente causar la muerte de ramas.
Formación deforme de frutos de aguacate.
Deficiencia de Zinc (ZN)
La presencia de bajos niveles de zinc en el aguacate provoca hojas moteadas y/o pequeñas.
La deficiencia aguda de Zn en un árbol de aguacate se puede detonar cuando el suelo es alcalino (pH 8.5).
El bajo nivel de zinc produce tambien un aguacate redondo y pequeño.
Deficiencia de Manganeso (Mn)
La clorosis intervenal, con pequeñas manchas de color marrón rojizo, aparece principalmente en las hojas jóvenes.
La foto de la izquierda presenta síntomas de la deficiencia de manganeso en hojas de aguacate, mientras que las otras dos son síntomas de exceso del mismo.
Para finalizar, tal vez te interese leer el artículo El aguacate y su manejo nutricional para una producción de calidad.
hola, tengo una plantacion de aguacates y algunas plantas han botado todas las hojas, estan totalmente peladas, aunque se puede ver en algunos ramos llemas, tambien otras ramas estan secandose. quiero saber si me pueden orientar en ese sentido. muchas gracias
muy buenas indicaciones